Pacto de Convivencia para Parejas en Argentina

Las parejas no casadas que conviven y tiene un proyecto de vida en común, pueden regular sus derechos y obligaciones por medio de pactos y tienen resguardada la vivienda familiar. Los requisitos son los siguientes.

  • Tienen que ser mayores de edad
  • No ser parientes
  • No tener un matrimonio o una unión convivencial
  • Ser singular (es decir, sólo 2 personas)
  • Ser pública, notoria y estable

Podes inscribir la unión convivencial pero no es obligatorio. La  unión convivencial, su extinción y los pactos que los integrantes de la pareja hayan celebrado, se inscriben en el Registro de las Personas que corresponde a la jurisdicción local.

Enlace | Pacto de Convivencia

¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en Argentina.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *